Puertas Exclusivas García S.L.

puertas de cuenca al mejor precio y siempre tendra recambio

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO DE
puertas uniarte y puertas dimara

José: 608 768 385
Mihai: 633 893 356
Ángel: 605 972 636

Instalación de las puertas

Existen múltiples formas de instalar una puerta.

A continuación les detallamos los procedimientos más habituales, rápidos y sencillos para que usted pueda cambiar las puertas de casa.

Dependiendo de las características constructivas y los materiales empleados, sugerimos una u otra forma de aplicación para asegurarnos un óptimo resultado.

Se recomienda que sean aplicadas al final de la obra o reforma con la intención de evitar suciedad y posibles golpes. El primer paso es desmantelar el block lo más cerca posible del hueco en donde ira colocada, asegurándonos que tengan las protecciones y que durante la manipulación no sufrir daños.

Coloque el block en el hueco y nivélelo para que la puerta cierre correctamente. Sujételo con cuñas o tacos de madera evitando que pierda la posición ideal.

A partir de este momento y dependiendo de las características del pre-cerco o de la misma pared, nos dispondremos a instalar la puerta siguiendo cualquiera de los métodos expuestos a continuación.

Instalación con tornillos

instalación de puertas con tornillos

Se trata de una de las formas más sencillas de instalar las puertas. Consiste en utilizar los tornillos de los pernios y cerradero para sujetar el block al pre-cerco.

Normalmente remplazaremos los tornillos de los herrajes por tornillos más largos y fuertes, que permitan atravesar el marco de la puerta y llegar hasta el pre-cerco.

En el lado de los pernios, al contar con varios agujeros nos permite una mejor sujeción, por el contrario en el lado del cerradero será recomendable introducir un par de tornillos más en la parte de abajo del cerco cercano al suelo, así como en la parte superior. Los agujeros los podremos disimular con cera de color madera disponible en cualquier tienda de bricolaje.

En el caso de que el block llevara burlete de goma, no será necesaria la utilización de ceras ya que el agujero quedar oculto debajo de este, haciendo difícil de apreciar.

A su vez para mejorar el sellado y aislamiento del hueco, se le podrá aplicar espuma o foam de polietileno. Los tapajuntas ocultaran la instalación, utilizando alfileres sin cabeza o bien pegados con foam.

Instalación con grapas

instalación de puertas con grapas

Tras asegurarnos que la puerta se encuentra bien nivelada y anclada con cuñas de madera, nos ayudaremos de una pistola de aire comprimido para unir mediante grapas el pre-cerco al marco hasta que quede bien sujeto.

Para mejorar la acústica y el sellado del hueco, se podrán rellenar los espacios libres con espuma o foam de poliuretano.

Los tapajuntas ocultaran la instalación, utilizando alfileres sin cabeza o bien, pegados con foam.

Instalación con espuma de poliuretano

instalación de puertas con espuma de poliuretano

Una vez nivelado el hueco y antes de aplicar las cuñas es conveniente humedecer uniformemente la parte posterior del cerco así como la cara de la superficie o pre-cerco a la cual vamos a instalar la puerta, con la intención de un mejor agarre de la espuma y unos mejores resultados.

Con la puerta sujeta y nivelada, empezaremos a aplicar la espuma en el hueco entre el marco y pre-cerco con el bote invertido desde la parte inferior hacia arriba.

Debemos tener cuidado con la cantidad, aplicando 1/3 de la superficie a rellenar ya que la espuma triplica su volumen y puede alterar las dimensiones del hueco.

Durante el secado, tomaremos la precaución de sujetar el marco con gatos o bien cerrando la puerta e insertando un cartón o MDF de 2mm entre la puerta y el cerco.

Evitaremos que la expansión de la espuma modifique las medidas iniciales y nos permita cerrar la puerta.

Los tapajuntas, una vez cortados a la medida los aplicaremos con espuma y los sujetaremos con gatos a la pared.

Recomienda esta página
Habla con nosotros
Infórmate y pide presupuesto